2021 – Juan Riestra Ayora. Efecto de nanopartículas basadas en succinato de alpha-tocoferilo cargadas con paclitaxel en el tratamiento del cáncer escamoso de cabeza y cuello en modelo animal. Universidad Europea de Madrid.
http://hdl.handle.net/11268/10836
2021 – Gloria Pontes Quero. Design and development of injectable polymeric formulations for the treatment of osteoarthritis. Universidad Carlos III de Madrid.
Design and development of injectable polymeric formulations for the treatment of osteoarthritis (uc3m.es)
2020 – Eva Espinosa Cano. Polymeric Nanoparticles for the treatment of inflammatory processes. Universidad Carlos III de Madrid. International PhD.
Nanopartículas poliméricas para el tratamiento de procesos inflamatorios (uc3m.es)
2020 – María Puertas Bartolomé. Bioinspired functional polymers for regenerative medicine: contribution of biomimetic approaches to tissue engineering challenges. Universidad de Valladolid. International PhD.
https://doi.org/10.35376/10324/42730
2020 – Ana Mora Boza. Desarrollo y aplicación de modelos de regeneración de tejidos mediante técnicas de microfluídica y su contribución a la Ingeniería Tisular. Universidad Carlos III de Madrid. International PhD.
https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/31741
2018 – Marta Olmeda Lozano.Desarrollo de formulaciones inyectables avanzadas para el tratamiento de la osteoartrosis en un modelo experimental de conejo.Universidad Francisco de Vitoria.
http://ddfv.ufv.es/xmlui/handle/10641/1868
2016 – Sergio Martín Saldaña. Nanomedicina aplicada al tratamiento de la ototoxicidad provocada por cisplatino y descripción de nuevas dianas terapéuticas. Universidad Autonoma de Madrid. International PhD.
https://repositorio.uam.es/handle/10486/677079
2016 – Raquel Palao Suay. Nanopartículas poliméricas autoensambladas y bioactivas para el tratamiento del cáncer. Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/43560/
2016 – Mercedes Castro Cabado. Development of a Bio-based Binder for its Application in Mineral Wool Insulation Materials. Universidad Carlos III. Tesis Internacional.
http://hdl.handle.net/10016/23843
2014 – Patricia Suárez Pérez. Polímeros Bioactivos portadores de ibuprofeno. Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/29881/
2014 – Javier Quintana Plaza. Aplicación de fosfatos de calcio y fibronectina como tratamiento complementario en fracturas sobre hueso osteoporótico. Universidad Complutense de Madrid
http://eprints.ucm.es/25209/
2013 – Felisa Reyes Ortega. Preparation and development of new bioactive resorbable polymeric systems loaded with bemiparin for drug delivery and tissue engineering. Universidad Autónoma de Madrid. International PhD.
http://hdl.handle.net/10486/669738
2013 – Belén Fernández-Montes Moraleda. Optimización de materiales para regeneración ósea. Estudio de interacciones de hidroxiapatita con proteínas y preparación de andamios porosos. Universidad Complutense de Madrid
http://eprints.ucm.es/22334/
2012 – María Luisa López Donaire. Polímeros bioactivos con acción antiproliferativa. Universidad Complutense de Madrid.
2011 – Diego Velasco Bayón. New stimuli-responsive acrylic polymers derived from morpholine and pyrrolidine. Universidad Complutense de Madrid. Tesis Europea.
2010 – Luis García Fernández. Síntesis y desarrollo de nuevos sistemas poliméricos con capacidad antiangiogénica.. Universidad Complutense de Madrid. Tesis Europea.
http://eprints.ucm.es/12408/
2010 – Teresa Calvo-Fernández Babiano. Comportamiento biológico de formulaciones bioactivas para aplicación en traumatología. Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/10648/
2009 – Luis Rojo del Olmo. Derivados poliméricos de eugenol para aplicaciones biomédicas. Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/8123/
2008 – Joana Cristina Silva Magalhaes. Smart systems for tissue engineering: combining natural and synthetic origin polymers. Universidad Complutense de Madrid. Tesis Europea.
http://eprints.ucm.es/8843/
2007 – Juan Parra Cáceres. Sistemas macromoleculares con actividad farmacológica. Análisis in vitro de su biocompatibilidad y bioactividad a nivel celular. Universidad de Salamanca.
https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=866697
2006 – Paloma Pérez Ibáñez. Sistemas poliméricos inteligentes con entrecruzamiento biodegradable. Universidad Complutense de Madrid.
https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=407796
2003 – Maria Rosa Aguilar de Armas. Sistemas poliméricos hidrofílicos con grupos ionizables y su aplicacion como biomateriales. Universidad Complutense de Madrid.
http://eprints.ucm.es/4866/
2002 – Gema Rodríguez Crespo. Preparación y evaluación de sistemas poliméricos biocompatibles portadores de triflusal. Universidad Complutense de Madrid.
https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=284463