Soportes 3D microestructurados para regeneración de tejidos

Mediante el uso de una malla de PET como soporte durante el proceso de electrospinning se pueden obtener redes de microfibras con estructuras 3D. El uso de copolímeros tribloque biodegradables basados ​​en copolímero aleatorio de ácido poliláctico y succinato / azelato de poli (butileno) presentan un excelente proceso de biodegradación controlada en condiciones fisiológicas, con interesantes aplicaciones en el direccionamiento y la liberación controlada de diferentes fármacos.

Después de la aplicación de la malla de PET en el proceso de electrospinning se obtiene una red de microfibras orientadas de forma específica. Además las redes de microfibras se cargaron con dexametasona como fármaco antiinflamatorio. La liberación del fármaco tiene lugar en un período relativamente corto debido a la formación de cristales de fármaco en la superficie de las fibras durante el proceso de electrospinning. Este problema puede ser restringido actuando sobre la composición de copolímero tribloque, mejorando la compatibilidad fármaco-polímero. La copolimerización también permite la modulación de la tasa de biodegradación. Por lo tanto, estos soportes biodegradables pueden considerarse muy prometedores en el campo de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos.

Actividad fototérmica y fotodinámica de nanopartículas poliméricas obtenidas a partir de copolímeros de bloque RAFT conjugados a la sonda IR-780

El objetivo de este trabajo fue la preparación de un sistema nanoparticulado multifuncional que incorpora el colorante IR-780, una sonda de imagen infrarroja cercana (NIR) que presenta propiedades fototérmicas y fotodinámicas; y un derivado del succinato de α-tocoferilo (α-TOS), un compuesto anticancerígeno con acción selectiva en las mitocondrias de células tumorales. La sonda IR-780 se conjugó con el segmento hidrófilo del copolímero PEG-b-poliMTOS, sintetizado a partir de poli(etilenglicol) (PEG) y un derivado metacrílico del α-TOS (MTOS), para generar nanopartículas autoensambladas en medio acuoso con una corteza hidrofílica y un nucleo hidrofóbico, denominadas IR-NP. Durante el proceso de autoensamblado, el núcleo de IR-NP permitió encapsular IR-780 adicional para generar nanopartículas con diferente concentración de este colorante (IR-NP-eIR).

La evaluación in vitro de las propiedades fototerapeúticas de IR-NP e IR-NP-eIR se llevó a cabo minuciosamente. Así pues, las partículas desarrolladas mostraron una fluorescencia y un comportamiento fototérmico distintos después de la excitación por una luz láser que emitía a 808 nm. El tratamiento de las células MDA-MB-453 con IR-NP o IR-NP-eIR dio como resultado una internalización eficiente del colorante IR-780, mientras que la posterior irradiación con láser NIR condujo a una disminución severa en la viabilidad celular. La fototoxicidad conducida por IR-NP, que no pudo atribuirse a la generación de una hipertermia letal, produjo un aumento en los niveles de especies de oxígeno reactivo intracelular (ROS). Por lo tanto, la imagen de fluorescencia y la fototoxicidad inducida por las nanopartículas derivadas del copolímero IR-780-PEG-b-poliMTOS confieren un alto valor a estas herramientas nanoterapeúticas en la investigación clínica del cáncer.

Incorporación del derivado acrílico de eugenol y su efecto sobre adhesivos dentales para su aplicación en restauraciones endodónticas

Este trabajo estudia la incorporación del derivado acrílico de eugenol (EgMA) y su efecto sobre adhesivos dentales para su aplicación en restauraciones endodónticas con el objetivo de favorecer la asepsia y desinfectar los canales dentales inhibiendo el crecimiento de bacterias sobre las superficies de resinas autocurables de restauración dental.

1.
Almaroof, A., Niazi, S. A., Rojo, L., Mannocci, F. & Deb, S. Evaluation of dental adhesive systems incorporating an antibacterial monomer eugenyl methacrylate (EgMA) for endodontic restorations. Dent Mater 33, e239–e254 (2017). Cite

 

 

Nanopartículas poliméricas cargadas con dexametasona o succinato de α-tocoferilo para prevenir la ototoxicidad inducida por el cisplatino

El objetivo de este trabajo es el desarrollo de nanopartículas poliméricas que, administradas localmente en el oído medio, palien la ototoxicidad inducida por cisplatino que afecta al 100% de los pacientes clínicos a concentraciones muy altas (16 mg / kg). Estas nanopartículas poliméricas están cargadas con dexametasona o succinato de α-tocoferilo como fármacos anti-inflamatorios y anti-apoptóticos, respectivamente.

Ambas moléculas son muy poco solubles en agua, presentando además efectos secundarios graves cuando se administran sistémicamente durante largos períodos de tiempo. Su incorporación en el núcleo hidrofóbico de nanopartículas con las propiedades hidrodinámicas adecuadas proporciona los efectos deseados in vitro (menor toxicidad inducida por cisplatino, disminución de la actividad de la caspasa 3/7 y menor liberación de IL-1b) e in vivo (reducción de la pérdida auditiva a nivel local).

La administración local de las nanopartículas por bullostomía proporciona una dosis adecuada de fármaco sin interferencia sistémica con el efecto quimioterapéutico del cisplatino.

1.
Martín-Saldaña, S., Palao-Suay, R., Aguilar, M. R., Ramírez-Camacho, R. & San Román, J. Polymeric nanoparticles loaded with dexamethasone or α-tocopheryl succinate to prevent cisplatin-induced ototoxicity. Acta Biomaterialia 53, 199–210 (2017). Cite

 

Expresión de colágeno en respuesta a la utilización de adhesivos cianoacrilicos en la fijación de implantes para reparación de hernias abdominales

The less traumatic use of surgical adhesives rather than sutures for mesh fixation in hernia repair has started to gain popularity because they induce less host tissue damage and provoke less postoperative pain. This study examines the host tissue response to a new cyanoacrylate (CA) adhesive (n-octyl, OCA). Partial defects (3 × 5 cm) created in the rabbit anterior abdominal wall were repaired by mesh fixation using OCA, Glubran2®(n-butyl-CA), Ifabond®(n-hexyl-CA) or sutures. Samples were obtained at 14/90 days for morphology, collagens qRT-PCR/immunofluorescence and biomechanical studies. All meshes were successfully fixed. Seroma was detected mainly in the Glubran group at 14 days. Meshes fixed using all methods showed good host tissue incorporation. No signs of degradation of any of the adhesives were observed. At 14 days, collagen 1 and 3 mRNA expression levels were greater in the suture and OCA groups, and lower in Ifabond, with levels varying significantly in the latter group with respect to the others. By 90 days, expression levels had fallen in all groups, except for collagen 3 mRNA in Ifabond. Collagen I and III protein expression was marked in the suture and OCA groups at 90 days, but lower in Ifabond at both time points. Tensile strengths were similar across groups. Our findings indicate the similar behavior of the adhesives to sutures in terms of good tissue incorporation of the meshes and optimal repair zone strength. The lower seroma rate and similar collagenization to controls induced by OCA suggests its improved behavior over the other two glues.

Pascual, G., Rodríguez, M., Pérez-Köhler, B. et al. J Mater Sci: Mater Med (2017) 28: 58. doi:10.1007/s10856-017-5869-8

http://dx.doi.org/10.1007/s10856-017-5869-8

Bioensayo de adhesivos cianoacrilicos usados para fijacion intraperitonial de mallas

Este estudio examina el comportamiento intraperitoneal de dos adhesivos cianoacrilicos: Ifabond(c) y uno nuevo, no comercializado, octil cianoacrilato (OCA) utilizados para la fijación intraperitoneal de mallas de politetrafluoroetileno expandido (ePTFE).

Bellón JM, Fernández-Gutiérrez M, Rodríguez M, Sotomayor S, Pérez-Köhler B, Kuhnhardt A, Pascual G, San Román J. 2017. Bioassay of cyanoacrylate tissue adhesives used for intraperitoneal mesh fixation. J Biomed Mater Res Part B 2017:105B:312–319

https://dx.doi.org/10.1002/jbm.b.33558

Strontium folate loaded biohybrid scaffolds seeded with dental pulp stem cells induce in vivo bone regeneration in critical sized defects

Strontium folate (SrFO) is a recently developed bone promoting agent with interest in medical and pharmaceutical fields due to its improved features in comparison to current strontium based therapies for osteoporosis and other bone diseases. In this work SrFO derivative was synthesized and loaded into biohybrid scaffolds obtained through lyophilisation of semi-interpenetrating networks of chitosan polyethylene glycol dimethacrylate and beta tri-calcium phosphate (βTCP) fabricated using free radical polymerization. The scaffolds were seeded with pluripotent stem cells obtained from human dental pulp and their potential to regenerate bone tissues were assessed using a critical sized defect model of calvaria in rats and compared with those obtained without SrFO. The results obtained both in vitro and in vivo demonstrated excellent cyto-compatibility with resorption of scaffolds in 4–6 weeks and a total regeneration of the defect, with a more rapid and dense bone formation in the group with SrFO. Thus, the use of stem cells sourced from human dental pulp in combination with SrFO are very promising systems for their application in compromised osseous tissue regeneration.

https://dx.doi.org/10.1039/c6bm00459h

Julio San Román recibió la condición de Doctor Honoris Causa en Ciencias Químicas de la Universidad de La Habana

p1500308-1La Habana, 31 oct (DirCom) Julio San Román del Barrio, recibió hoy, en el Aula Magna, la condición de Doctor Honoris Causa en Ciencias Químicas de la Universidad de La Habana (UH).

Propuesto por el Centro de Biomateriales (Biomat) en su 25 aniversario, la (UH) otorgó el título al académico, por sus aportes al desarrollo de esta área, sobre todo en el campo de los materiales poliméricos con aplicaciones farmacológicas, en cirugía o ingeniería de los tejidos, y su contribución científica y académica en el país.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com